Estos días en Madrid tenemos varios eventos con la cerveza como protagonista. Primero, del 21 al 30 de noviembre la Madrid Beer Week, una semana dedicada a la cerveza artesanal con actividades, catas, talleres… en diversos locales por todo Madrid. Y segundo, del 28 al 30 de noviembre la cerveza irlandesa por excelencia, Guinness, traslada a Madrid su Storehouse para que, sin necesidad de irnos hasta Dublín, podamos descubrir los secretos de esta bebida negra.
Y estos eventos precisamente (sobre todo el último) nos han recordado los días tan maravillosos que pasamos en Irlanda, bien regados de cerveza (mayormente de Guinness) y hemos pensado que es una estupenda excusa para compartir nuestra ruta de pubs por Dublín y por Belfast. ¿Te vienes?
Dublín mítico: Temple Bar y Guinness Storehouse
Seamos sinceros… ¿Cuál es la primera atracción turística que se te viene a la cabeza si alguien te pregunta por Dublín? No es que sea la ciudad más bonita del mundo, pero desde luego sí es de las más divertidas. Y estaría por apostar que la fábrica de Guinness recibe más visitas anuales que cualquier museo dublinés. Después de un recorrido interactivo por su historia y por el proceso de fabricación de su cerveza, puedes catar la mejor Guinness en su bar panorámico con vistas de todo Dublín (el Gravity Bar).
Y de cerveza en cerveza, la otra visita obligada es Temple Bar, tanto la zona, con una de las mayores densidades de bares y pubs por kilómetro cuadrado, como el mítico bar. Pasear por Temple Bar y pasar de pub en pub por la noche es diversión asegurada: en todos los bares hay música en directo y pintas de cerveza, ¿quién necesita más?
En Irlanda la cerveza es casi una religión, así que se merece su propia catedral: The Church (1 de Mary St) es una antigua iglesia reconvertida en café, bar, restaurante y club, con distintos espacios, todos impresionantes. La estructura del edificio religioso se ha mantenido y los interiores se han acondicionado conservando los altísimos techos, las cristaleras y la inspiración eclesiástica, dando como resultado un pub de lo más original.
Tampoco debes perderte el pub más antiguo de Irlanda, de 1198 nada menos, The Brazen Head (en 20 Bridge Street Lower) donde, además de tomarte una buena pinta en su pintoresco patio, también puedes aprovechar a probar platos típicos de la gastronomía irlandesa (que es muchísimo más recomendable que la de su vecina inglesa).
La céntrica Camden Street, sin llegar a la fama de Temple Bar, es otra zona con multitud de pubs, bares y restaurantes de comida rápida internacional (hamburgueserías, cocina oriental, incluso tapas españolas).
Por último, para terminar la noche con un buen cocktail (no sólo de cerveza vive el hombre), mejor volver a Temple Bar, donde te recomendamos The Front Lounge (33-34 Parlamient Street), un bar donde tanto las copas como la decoración merecen la pena.
La sorpresa de Belfast: Commercial Court
Pese a que nuestra estancia en Belfast vino derivada en realidad del deseo de conocer la costa de Irlanda del Norte y la Calzada del Gigante, la que pensábamos que sería sólo nuestra ciudad dormitorio desde donde movernos se convirtió en una agradabilísima sorpresa. No podemos decir que Belfast sea bonita (porque no lo es) ni que tenga muchos lugares que visitar (porque no los tiene): baste decir que el mayor highlight de la ciudad es una especie de museo-feria-de-atracciones que han montado en torno al Titanic. Sin embargo, tiene una de las zonas de bares más divertidas que hemos visitado nunca: el Commercial Court.
Entre Donegall y Hill Stret se accede a un callejón cuyas paredes narran la historia reciente de Irlanda del Norte a través de graffitis y placas de bronce de antiguas destilerías de whisky y fundiciones de hierro. Esta calle, que fue el centro comercial de Belfast en su día, ahora mantiene ese recuerdo en sus paredes y alberga la sede de los principales periódicos de la ciudad y de un buen puñado de pubs y restaurantes modernos (¿periodismo y bares de la mano? ¿casualidad? no lo creo…).
Entrar en esta zona es como llegar a una verbena de pueblo: gente bebiendo y charlando fuera de los bares, peregrinaciones de pub en pub, música en directo al aire libre, iluminación con guirlandas de bombillas, patios urbanos… Algunos nombres para que reconozcas cuando pases por allí:
Y de propina, otras recomendaciones ya fuera del Commercial Court. El Crown Liquoor Saloon (en Great Victoria St), de los más famosos de Irlanda del Norte, conserva la decoración original de pub victoriano con que abrió en 1885. McHugh’s (en Queen’s Square) es uno de los edificios más antiguos de la ciudad (1711) y cuenta con distintos espacios y conciertos de música en directo cada noche. Y The Kitchen Bar (en Victoria Square), un pub más moderno pero con una carta de cervezas inmensa (la española Estrella Damm incluida).
Viajera, internetera, cinéfila, inquieta, 2.0
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Powered by WordPress.com. Tema: The Writer por Obox Themes.
La zona de Temple Bar es mítica y desde luego hay que conocerla; pero recomiendo un pub que encontramos de casualidad, algo apartado. Se llamaba The Celt, no recuerdo exactamente donde estaba pero si tenéis ocasión buscarlo. Para mí es el pub más auténtico que visité en Dublín. Además de música en directo (por supuesto) vivimos la actuación improvisada de un viejecito que aguantaba la Guinnes mejor que nosotros y se puso a cantar con el grupo, y pudimos hablar con los jugadores de un equipo de fútbol gaélico (nada que ver con el nuestro, por cierto). Felicidades por el post, tendré en cuenta estos sitios si algún día visito Belfast.
Muchísimas gracias por la info Julia! Tendremos en cuenta tu recomendación también si volvemos por Dublín porque sí, nos quedaron muuuuchos pubs qie visitar jeje. Feliz jueves!
¿Soy la única persona que Belfast, Derry e Irlanda del Norte le encanta? La verdad, Belfast me parece mucho más bonita que ciertos sitios de Irlanda, pero a poca gente le gusta la ciudad. Y como dices, la ven como ciudad dormitorio y no saben todo el ambiente que se pierden!!
Y en Dublín os recomiendo O’Neill. Es un pub un poco peculiar por la estructura interna que tiene, pero a mí me encantó 🙂
Diego estuvo en ese pub de Dublín cuando fue en San Patricio, yo aún no he tenido el gusto, jeje. Lo poco que vimos de Irlanda del Norte nos gustó mucho, la verdad. Aunque no nos dio tiempo a mucho… Tendremos que volver! Gracias por tu comentario!!!! 🤣
Los pubs irlandeses son magia no me imagino lo buenos que deben ser en el país!
Jajaja pues no te lo imagines y… Ve a conocerlos! 😉