Quizás, como yo, seas de los que siempre has soñado con visitar Nueva York. Por supuesto influye el hecho de ser una cinéfila y seriéfila perdida desde bien pequeña. Había visto tantas veces tantas partes de Nueva York en la gran-pequeña-y-mediana-pantalla antes de ir, que he de reconocer que no me impresionó en exceso: era tal y como me la imaginaba. Lo que sí me impresionó fue la interminable oferta de ocio de la ciudad que nunca duerme: desde los programas de actividades gratuitas en parques públicos (fui en agosto, con lo que el calor neoyorkino obligaba a buscarse la vida en la calle) hasta los infinitos restaurantes y bares de todo tipo.
Ya sabes de sobra que si vas a Nueva York, tienes que subir al Empire State, visitar el MOMA, perderte en el MET, tumbarte en Central Park, cruzar el puente de Broklyn… Pero… Y después, ¿qué? ¿Dónde comes? ¿Dónde tomas una copa? ¿Qué sitios merecen la pena? ¿Qué lugares sólo vas a poder encontrar allí?
De momento, empezamos con los restaurantes. Aquí va mi lista de lugares recomendados para comer:
GRIMALDI’S. 1 Front St. Seguimos en el barrio de Brooklyn y con otro clásico de la dieta new yorkina: la pizza. Hecha en horno de leña y con estilo italiano (el nombre de Grimaldi’s no engaña) es la pizza más famosa de Nueva York (la perenne cola frente a su puerta da fe de ello). El restaurante, decorado con fotos y cuadros de los personajes ítalo-americanos más célebres de la cultura estadounidense está situado además en un lugar envidiable, al pie del puente de Brooklyn. Mi recomendación es que compres una pizza para llevar y la comas en el parque que hay justo al lado del puente o en el muelle, disfrutando de las vistas.
KATZ’S DELI. 205 E Houston St. Este local del East Village es conocido por ser escenario de la famosa escena de “Cuando Harry encontró a Sally” en la que Meg Ryan finge un orgasmo frente a un anonadado Billy Crystal. Más allá de la anécdota cinéfila, los bocadillos de pastrami son espectaculares (¡y baratos!). Y si la comida no es suficiente excusa, siempre puedes entretenerte mirando las cientos de fotos de celebrities que han pasado por allí y que llenan una pared completa del restaurante.
También puedes probar las hamburguesas de Shake Shack, con locales en distintos puntos de Manhattan y precios asequibles. Otra cadena de restaurantes muy conocidos es PJ Clarke’s: contando con un presupuesto algo más alto podrás sentarte en las mismas mesas que ocuparon en sus días Frank Sinatra, Jake LaMotta o Nat King Cole. Y por supuesto, siempre puedes atreverte con Chinatown: nada que ver con los restaurantes chinos a que estamos acostumbrados en España, pero igualmente adaptados a todos los bolsillos. Yo no fui tan valiente, aunque pasear por el barrio y admirar los escaparates y expositores de comida es ya en sí toda una experiencia.
Pero si hay algo típico en Manhattan a la hora de comer es coger un sandwich o un bocadillo y comerlo en cualquiera de los parques públicos: Central Park, Bryant Park, Hudson River Park… Llevándolo preparado o comprándolo en los puestos que encontrarás allí, te sentirás como un auténtico neoyorkino más.
Ya tienes la tripa llena y te has tomado las primeras cervezas… ¿a dónde vas ahora para seguir la fiesta? Sígueme.
Recuerda que puedes consultar la ubicación de todos estos restaurantes (y más lugares recomendados) en nuestro mapa.
Más fotos de Vagamundos en Nueva York
Por último, te dejamos el podcast de “Viajar del cuento” con muchos más planes (actualizados a la última) que hacer en Nueva York:
Viajera, internetera, cinéfila, inquieta, 2.0
Powered by WordPress.com. Tema: The Writer por Obox Themes.
4 Comment on “Nueva York: comiéndote la gran manzana”