Las Antípodas se definen como “el lugar de la superficie terrestre diametralmente opuesto a otro lado de una posición en particular”. Geográficamente hablando, ese lugar respecto a España, es Nueva Zelanda. Pero como ya te contamos, si algo descubrimos en nuestro viaje es que no sólo es las Antípodas en cuanto a ubicación, sino que también hay muchas otras cuestiones (más importantes unas, más curiosas otras) que nos separan. ¡Y te las enseñamos en una infografía!

Infografía de Nueva Zelanda

Nombre en maorí: Aotearoa (Tierra de la gran nube blanca)

Diferencia horaria: 12 horas más que en España

Superficie: 268.680 km2 (similar a Reino Unido). Además de las más conocidas Isla Norte e Isla Sur, está formada por otras muchísimas islas menores

Población:  4.511.590 habitantes

Moneda: Dólar Neozelandés (1 euro = 1,6 dólares)

Sistema Político: Monarquía Parlamentaria. Es un reino, su monarca es Isabel II
Está reconocido como el país más pacífico del mundo de acuerdo a Global Peace Index. Y el 99% de la población está alfabetizada

Ha sido el único país del mundo en en el que todos los cargos más altos del gobierno fueron ocupados simultáneamente por mujeres: Isabel II (reina), Silvia Cartwright (gobernadora general), Helen Clark (primera ministra), Margaret Wilson (presidenta de la Cámara de Representantes) y Sian Elias (presidenta del Tribunal Supremo)

Idiomas: Tiene 3 idiomas oficiales, el inglés, el maorí y la lengua de señas de Nueva Zelanda (derivada del lenguaje de signos que usaban los sordos en la Inglaterra del siglo XIX)

Economía: La agricultura y la ganadería son las principales actividades económicas. La fuente de ingresos más importante del país procede de las exportaciones, siendo la lana el origen del 30% de estos

Geografía: Está situada entre dos placas tectónicas, lo que ha dado lugar a una altísima actividad sísmica y volcánica (ya te contamos que en la Isla Norte es de lo más común encontrar géiseres y agujeros humeantes incluso por las calles de ciudades)

El aislamiento geográfico en que ha estado durante más de 80 millones de años ha dado lugar a una enorme variedad de especies animales (sobre todo aves) y vegetáles autóctonas (un 82% de las plantas del país son endémicas)

Medio Ambiente: El 30% del suelo del país está protegido por ley. Cuenta con 14 Parques Nacionales que abarcan fiordos, glaciares, álbores milenarios, montañas… Fue pionera en el uso de la restauración ecológica como un medio para proteger a sus especies animales amenazadas

Disfruta de nuestras fotos en Nueva Zelanda

Viajera, internetera, cinéfila, inquieta, 2.0

2 Comment on “Nueva Zelanda en un vistazo (Infografía)

  1. Pingback: Nueva Zelanda en un vistazo (Infografía) i am travel blogger

  2. Pingback: Abel Tasman en Nueva Zelanda: un parque nacional diferente | Vagamundos

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: