Cuando preparamos un viaje hay ciertas cosas que no pueden faltar en el equipaje de mano. Hay que aligerar todo lo posible para que quepa lo necesario sin tener que pagar esos malditos suplementos de las aerolíneas. Además hay ofertas que no te permiten facturar, por lo que tenemos  que economizar recursos. Estos son los objetos mínimos que nunca faltan en nuestro equipaje fotográfico para no perdernos ni una sola foto.

Bandolera: La mochila es uno de los elementos más importante cuando vas de viaje. Nosotros usamos una Tamrac, pero en general, lo recomendable es que sea accesible: nunca sabes cuando va a aparecer la foto deseada y si tienes que sacar la cámara de la espalda probablemente pierdas esa imagen. Así que no está mal sacrificar comodidad por cazar esa imagen que aparece de pronto frente a ti. Siempre y cuando el peso no sea excesivo (lo que nos lleva al siguiente punto).

Mochila al lado con acceso rápido a la cámara de fotos en todo momento

Mochila al lado con acceso rápido a la cámara de fotos en todo momento

Elige los objetivos: No es lo mismo ir a una ciudad que ir a un parque natural. Pero el peso es fundamental al hacer la bolsa: siempre que puedas, aligera peso. Viajar  a menudo exige andar mucho y cargar un objetivo de más puede ser la diferencia entre esquivar o no al fisio en tu vuelta a casa. Un objetivo todoterreno se adapta muy bien a casi toda situación (aún perdiendo cierta calidad). Un objetivo gran angular sirve muy bien tanto para paisajes como para grandes monumentos. Y por supuesto, para captar animales en su hábitat o detalles en espectáculos no tienes más remedio que usar un tele. Aún así nuestra recomendación es que cargues con los mínimos indispensables para cada situación. Si necesitas consejo, escribimos este post sobre objetivos fotográficos que puede ayudarte.

El teleobjetivo es imprescindible si vas a fotografiar animales

El teleobjetivo es imprescindible si vas a fotografiar animales

Batería de Repuesto:  Que es necesario llevar el cargador es una obviedad, pero no lo es tanto el llevar siempre una batería cargada de repuesto. Puedes estar todo el día sin pasar por la habitación y sin darte cuenta de repente se te habrá terminado la batería. Lleva siempre al menos una de repuesto cargada en la mochila, te alegrarás mucho en ciertos momentos, te lo garantizo. Y hablando de cargar la cámara, vamos directos a los siguientes puntos.

Adaptador de corriente: Cuesta poco y soluciona mucho, y por menos de 10 euros puedes tener uno correcto. Ten siempre en la mochila un adaptador de corriente universal (preferiblemente acompañado de un ladrón), ¿Que no te acordabas que en tal o cual país los enchufes eran diferentes? Ningún problema si lo tienes siempre en la bolsa. Una preocupación menos para enfocarte en lo importante.

Batería externa: Aún contando con que cumples los dos puntos anteriores, imagina que llevas todo el día haciendo fotos, te estás acabando tu segunda batería y no hay toma de electricidad cerca. ¿Solución? Llevar siempre una batería externa con la que poder (re)cargar tus dispositivos electrónicos (aplica no solo a la cámara). Además, puedes darle un toque extra aplicándole un diseño de tu elección, como hicimos nosotros, optando por esta opción de power banks personalizadas: ¿mola o no ver una foto tuya cada vez que necesites recargar el móvil? (también de paso puedes hacerte con una funda personalizada para tu teléfono precisamente, por cierto).

Batería externa personalizada con una de nuestras fotos gracias a gocustomized

Batería externa personalizada con una de nuestras fotos gracias a gocustomized

Tarjetas de Repuesto: Si exceptuamos quedarse sin batería, pocas cosas pueden dar más rabia que el que se te acabe el espacio en la tarjeta. Ya conocemos lo traicionera que puede ser la pantalla de la cámara como para tener que elegir sobre la marcha qué foto quedarse y cuál eliminar por un problema de falta de espacio. Nuestro consejo: es preferible tener 3 tarjetas de menor capacidad que una de mucha. Siempre (o casi siempre) se puede recuperar el contenido de una tarjeta defectuosa, pero si no puedes seguir haciendo fotos se acabó tu reportaje sobre el viaje hasta que encuentres una tienda vete tú a saber donde.

Bean Bag: Estabilizar la cámara en muchas ocasiones es imprescindible. Llevar el trípode, aunque muy aconsejable (y a veces como vimos con las auroras, imprescindible), es muy pesado y engorroso. Llevar un monopie puede ser una buena alternativa si tu bolsa permite engancharlo bien. Si no, utiliza estas bolsas, por poco dinero puedes salir del paso decentemente.

Filtro Polarizado: Sí, sin duda es el más prescindible de los imprescindibles, pero la experiencia nos ha enseñado que es excepcionalmente útil, tanto para conseguir cielos espectaculares, como para eliminar o potenciar los reflejos. Y si no te interesa usarlo en algún momento con un ligero giro ya no hace ningún efecto. Olvídate de protectores de objetivos, usa uno de estos y no te arrepentirás.

Haciendo una foto al atardecer

Haciendo una foto al atardecer

Estos son nuestros imprescindibles, lo primero que metemos en la mochila antes de salir de viaje fotográfico. ¿Cuales son los tuyos?

7 Comment on “7 Imprescindibles en tu bolsa para fotografía de viaje

  1. Pingback: 7 tips para fotografía de viajes con cielo nublado o lluvioso | Vagamundos

  2. Pingback: Guía para elegir objetivos fotográficos para tus viajes | Vagamundos Viajeros

  3. Pingback: Consejos para fotografiar animales salvajes: Reptiles | Vagamundos Viajeros

  4. Pingback: El síndrome de Florencia | Vagamundos Viajeros

  5. Pingback: Qué hacer en Hanoi - Vagamundos Viajeros

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: