Contábamos con que Edimburgo nos parecería una ciudad preciosa y disfrutaríamos de su Castillo, su Royal Mile, sus callejones, sus vistas desde Calton Hill… Pero lo que fue una grata sorpresa fue descubrir lo divertidas que son sus noches y lo agradables y alegres que son sus habitantes. Aquí las pruebas.

¿Dónde alojarse?

Sin duda, uno de los mejores alojamientos donde hemos estado en todos nuestros viajes: el B&B Luxury Central hace honor a su nombre y todo fue de lujo. Se encuentra en un imponente edificio del siglo XVIII en pleno New Town, justo al principio de Princes Street. Ubicación perfecta para conocer la parte nueva de la ciudad, pero también para llegar en un corto paseo al Castillo y la Royal Mile y con una parada del autobús que va al aeropuerto muy cercana. Las zonas comunes de cocina y salón parecen sacadas de un catálogo de decoración y las habitaciones son sorprendentemente grandes y bonitas. Los dueños son una pareja entrañable y los desayunos, espectaculares. ¡Y encima está muy bien de precio teniendo en cuenta la media de Edimburgo! Recomendable 100%.

¿Dónde comer?

The Elephant House (21 George IV Bridge) es la cafetería más famosa de Edimburgo. Se autodenomina como el lugar de nacimiento de Harry Potter porque su autora, J. K. Rowling, empezó a escribir allí la célebre saga (aunque también hay otro café en Oporto que pugna por ese título ¿?). Sea como sea, el café y las tartas son estupendas y también tienen ensaladas, sandwiches y típicos pasteles de carne ingleses para un almuerzo rápido. Y a falta de Harry Potter, el local está lleno de figuras de elefantes de todos los tamaños.

The Worlds End (4 High Street) es un pub con cerveza de fabricación propia (pruébala, está estupenda) y una carta desenfadada en la que destaca el plato más típico escocés, el haggis (una especie de morcilla suave). Está situado en plena Royal Mile, justo donde Highg Street cambia de nombre, puesto que cuando se construyó las murallas de Edimburgo terminaban allí, con lo que más allá de este pub sólo estaba “el fin del mundo”.

Pub The World's End en la Royal Mile, Edimburgo

Pub The World’s End en la Royal Mile, Edimburgo

The Outsider (George IV Bridge) fue la gran sorpresa de este viaje: entramos por casualidad porque nos llamó la atención la decoración y la carta escrita en su pizarra al pasar por la calle y descubrimos ¡un buen restaurante inglés a buen precio! Platos de todo tipo (pasta, carne, pescado, ensaladas) cocinados con originalidad y camareros super amables.

Beehive Inn (18/20 Grassmarket) es un pub enorme con distintos espacios que sirve hamburguesas y fish&chips hasta ¡las 10 de la noche! Y créenos, que encontrar un sitio a esas horas donde te den de cenar en Edimburgo no es nada sencillo. Además se forman unas fiestas espectaculares: cenamos en el piso superior y cuando bajamos en la zona del bar había unas cien personas cantando y bailando.

¿Dónde ir de pubs?

Ir de pubs en Edimburgo es un must: incluso puedes unirte a un tour guiado para disfrutar a tope de la noche escocesa. Básicamente hay dos zonas de ocio nocturno: Rose Street, en New Town, y Victoria Street con Grassmarket en la Old Town. Rose Street es una calle peatonal sólo con bares y pubs, entramos en varios, no recordamos los nombres pero lo bueno en este caso es llegar a esa calle e ir entrando en unos y otros, al azar.

Victoria Street, calle de pubs nocturnos

Victoria Street, calle de pubs nocturnos

En Grassmarket, también plagada de bares, es curioso entrar en The White Hart, el pub más antiguo del centro de Edimburgo con frases escritas en sus vigas de madera rememorando momentos de la historia de la ciudad. Y en Victoria Street, no te pierdas el Finnegan’s Wake: es un pub irlandés lleno de escoceses y de erasmus con música en directo que animaría a cualquier muerto. ¡Qué gran noche pasamos allí!

Pub The White Hart Inn en Grassmarket, Edimburgo

Pub The White Hart Inn en Grassmarket, Edimburgo

Un extra

Contraviniendo las normas autoimpuestas de este blog, vamos a hacer una recomendación que nosotros mismos no hemos probado. Se trata de acudir a un céilidh (pronunciado “keilij” más o menos), una fiesta con bailes típicos gaélicos (discotecas a la vieja usanza escocesa). No se va sólo para mirar, hay que participar y bailar como uno más. Se celebran sólo en ciertas fechas y en determinados sitios (todos los martes por ejemplo). Así que si vas a Edimburgo, ¡intenta ir a uno y nos das envidia a tu vuelta!

Viajera, internetera, cinéfila, inquieta, 2.0

2 Comment on “Guía de viaje a Edimburgo: alojamiento, bares y restaurantes

  1. Pingback: Qué ver en Edimburgo en 48 horas | Vagamundos

  2. Pingback: Guía de viaje de Edimburgo

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: