Cuando empezamos a planificar nuestro viaje a Cantabria, la imagen de los Picos de Europa nevados en contraste con un cielo azul coronado por el sol cegaba cualquier otra visión. Conseguir esa ansiada foto era nuestro objetivo… Pero el hombre propone y Dios dispone. Y desgraciadamente el Dios de la Meteorología no tuvo a bien regalarnos esa composición. Pero a cambio nos dio otra que no habíamos podido imaginar: un mar de nubes sobre el que flotaban las imponentes montañas luchando contra la densa niebla ¡e incluso salpicadas por blancos copos de nieve!
Así que el cambio no estuvo tan mal… ¿Y desde dónde se divisa semejante espectáculo? Desde el Mirador del Cable al que se llega subiendo en el Teleférico de Fuente Dé, desde la localidad lebaniega del mismo nombre, muy próxima además al bello pueblo de Potes.
Sus cifras son de récord:
Dadas las circunstancias en que se ubica, a tanta altura y en zona montañosa, en ocasiones se encuentra cerrado por seguridad si las condiciones climatológicas no son convenientes. Por lo que es mejor contar con varios días de posibles intentos para asegurarte de que logras subir (no te lo juegues todo a un único día).
Nieve y niebla en Picos de Europa, tras subir en el teleférico de Fuente Dé (es primavera, aunque no lo parezca)
En fines de semana es frecuente que haya largas colas, conviene llegar temprano para estar de los primeros. Si no, como fue nuestro caso, tocará esperar pero hay un par de cafeterías y terrazas para entretenerse mientras. Al comprar el ticket se te asigna un número y van cargando pasajeros en la cabina de 20 en 20 en función de estas numeraciones, que van avisando por pantallas. Cada 5 minutos suben 20 nuevos, con lo que el tiempo restante para tu turno es fácil de calcular. Además, hemos de decir que no hubo nada de retraso respecto a esta planificación: el teleférico funcionaba cada 5 minutos como un reloj.
Nevando en Picos de Europa, en el Mirador del Cable al que se sube con el teleférico desde Fuente Dé
Una vez arriba, además de extasiarte con la vista de los Picos de Europa, puedes hacer alguna de las rutas de senderismo que están perfectamente indicadas: tanto con paneles explicativos a la salida del teleférico como con marcas durante todo el recorrido. ¡Incluso hay una para bajar andando en lugar de en el teleférico!
Nosotros intentamos hacer la ruta a los Horcados Rojos (11 km ida y vuelta), aunque tuvimos que abandonar a mitad de camino porque había mucha nieve y, para más inri, se puso a nevar con ganas y no íbamos preparados para ello. En cualquier caso, el sendero parte del mirador y sigue por las indicaciones de PR PNPE-23 hasta llegar al Collado de Horcados Rojos, desde donde, supuestamente, hay unas estupendas vistas del Pico Urriello o Naranjo de Bulnes.
¡Si tú tienes más suerte y logras completar la ruta, cuéntanoslo!
Si decides intentar ser de los primeros en subir, lo mejor es que duermas la noche anterior en Fuente Dé. Hay dos alojamientos ubicados justo junto al teleférico: el Parador de Fuente Dé y el Hotel Rebeco. Éste es mucho más económico, se puede reservar a través de Booking.com y cumple perfectamente con las condiciones esperadas: habitación limpia, cómoda y personal muy amable.
Impresionante. Me lo perdí cuando estuve en Cantabria, me lo apunto para la próxima vez.
Qué bien que te hayamos dado ganas de ir con el post!!!! Esperamos que puedas ir pronto, ya nos contarás 😉
Qué fotazas!! Y eso que Dios no dispuso justo la imagen que teníais en vuestra retina… Si llega a disponer, se rompe el post!!
Bueno, si os consuela un poquito… Vosotros, al menos, tuvísteis la suerte de poder subir, nosotras nos quedamos a dos velas del mal tiempo que hacía… Eso sí, la próxima vez subimos en verano y nos apuntamos ya de paso esa ruta de senderismo a los Horcados Rojos que tiene que ser brutal!! 😀
Un abrazote viajero!!
Muchas gracias! 🤗 Nosotros el día que teníamos pensado subir tampoco pudimos. Dormimos en el hotel de al lado y estábamos en la taquilla antes de que abriesen… Y nada. Al día siguiente que estábamos en la otra punta de Cantabria, al ver el buen día, nos fuimos para allá y entre la cola y subir, ya se puso malo otra vez… Así que a hacer la ruta tendremos que volver nosotros también jeje. Besotes viajeros!
Parece una expedición al Himalaya… ¡Qué vistas más bonitas!
Jajajja, casi casi igual que el Himalaya, sí 😛 Gracias majos!