¿Te imaginas un parque temático en torno a la Historia de España? Así enunciado igual piensas que el resultado es forzosamente aburrido, pero nada más lejos de la realidad. Porque Puy du Fou habla de la Historia, con mayúsculas, pero lo hace de una forma tan amena que te aseguramos que el entretenimiento está garantizado. ¿Cómo? Pasa y mira.
Creado en Francia y con varios galardones de “Mejor Parque del Mundo”, Puy du Fou es una alternativa diferente a los parques temáticos habituales a que estamos acostumbrados. Mediante grandes espectáculos, recreaciones muy trabajadas y actividades variadas convierte a la Historia en centro del entretenimiento. Su lema: “La Historia te espera”.
Su desembarco en España tuvo lugar el 30 de agosto de 2019 en Toledo. En sus inicios solo estaba disponible el espectáculo nocturno titulado “El Sueño de Toledo”, que ya vimos en su momento y te contamos en este post, junto con una pequeña oferta de restauración. Esto fue una primera versión de lo que se avecinaba mientras continuaban las obras de acondicionamiento del parque completo.
El 27 de marzo de 2021 abrió por fin el recinto entero, tal y como se puede visitar hoy. Al show nocturno inicial, que continúa, se han sumado representaciones diurnas. Las instalaciones, muy amplias, recrean 4 pueblos de época: el mercado medieval del Arrabal, el pueblo del siglo XIII de La Puebla Real, la granja del siglo XVIII de La Venta de Isidro y el campamento árabe del Askar Andalusí.
Se han construido a su vez un castillo, en la anteriormente mencionada Puebla Real, y un corral de comedias a escala natural. También hay hospederías y fondas que cubren un gran abanico de opciones gastronómicas. Y aún tiene previsto seguir creciendo y ampliando la lista de espacios y espectáculos.
Puy du Fou España ocupa ya a día de hoy un espacio ingente, 30 hectáreas. Se sitúa a las afueras de Toledo, a unos 10 minutos de la ciudad: concretamente en la salida 13 de la carretera CM40 (aparece señalizado en Google Maps). Puedes acceder en coche, disponen de un amplísimo espacio de aparcamiento.
El original Puy du Fou francés es incluso más extenso y ocupa un bosque de 50 hectáreas en la región del Loira. El concepto de base es el mismo que en Toledo pero aún más a lo grande: más espectáculos, de día y de noche, más juegos, animaciones y representaciones, 25 restaurantes e incluso 3 hoteles temáticos. Anualmente recibe una media de 2 millones de visitantes al año.
Si ya te hemos convencido para visitar Puy du Fou, tu primer paso será comprar online las entradas. Hay varias opciones:
Cualquiera de las anteriores que incluyen el Parque se pueden combinar con el Pase Emoción que, por un coste extra, garantiza acceso rápido al recinto y espacio reservado en tribuna para disfrutar de los espectáculos de día. Después de haber estado y de ver las larguísimas colas que se forman, no es descartable esta opción.
Así mismo existe una alternativa para combinar hotel y entrada a Puy du Fou. Los alojamientos disponibles para reservar no están dentro del parque: hay opciones en Toledo, Madrid y otras localidades de Castilla La Mancha.
Puy du Fou no abre diariamente, sino de jueves a domingo, aunque algunas semanas amplian a más jornadas (por festivos, puentes y similar). El precio de las entradas depende también del día de la semana elegido: en fin de semana es más caro que un jueves por ejemplo. Ten en cuenta además que el Parque cierra durante los meses de invierno, de noviembre a marzo, si bien en torno a los festivos de diciembre y enero han anunciado un especial navideño, con espectáculos, menús especiales y mercado de Navidad.
Tanto en la web como en la app de Puy du Fou hay muchísima información sobre todas las opciones y servicios del Parque con mapas y guías. Es importante que consultes antes de tu visita la programación de espectáculos diurnos. Se repiten periódicamente durante todo el día y debes llegar al menos con 15 – 30 minutos de antelación porque se forman largas colas en el acceso. Son los siguientes:
Por último, Puy du Fou cuenta con muchísimas opciones de restauración, unas 24 en el momento de escribir este post, y de oferta muy variada: desde restaurantes de comida tradicional toledana o árabe hasta teterías y coctelerías. En todos hay opciones veganas y sin gluten. Están distribuidos por los pueblos de época antes mencionados y se ajustan a la temática de cada uno. Por ejemplo, en el Askar Andalusí están la tetería, la pastelería de dulces árabes y el restaurante con comida tradicional árabe.
Si no quieres arriesgarte a quedarte sin comer puedes hacer la reserva previa a través de la web. Nosotros no lo hicimos y no tuvimos problema para cenar un sábado por la noche en hora punta, hay muchísimas mesas disponibles.
Yo estuve este año en el parque y me encantó, esperaba un teatro como los que estamos acostumbrados y me lleve una maravillosa impresión de la calidad con que se representan las escenas ,lo recomiendo para mayores y chicos !!
Muchas gracias por tu comentario y muy de acuerdo. Es un espectáculo de primer nivel
No te lo puedes perder,increíble,precioso,difícil de explicar,por eso tienes q ir a verlo
Sin duda! Y repetir incluso jeje. Gracias por leernos y por tu comentario 🤗