Entonces un dragón emergió del agua en la playa de Non Nuoc y plantó un huevo. Mil días y mil noches después, el huevo eclosionó y una bella niña salió de él. Los fragmentos de la cáscara de huevo que quedaron en la playa crecieron hasta convertirse en las cinco Montañas de Mármol.

Ésta es la leyenda que explica cómo se originaron las icónicas Montañas de Mármol en Danang, ciudad costera en el centro de Vietnam (muy cercana a las turísticas Hoi An y Hue, para más señas). Estas formaciones de roca caliza y mármol son fácilmente visibles desde lejos debido a su tamaño y elevación y suponen la principal atracción turística de Danang. Además de por su característica morfología, destacan por las construcciones religiosas que se han realizado en ellas, conviertiéndolas en terreno casi sagrado.

Conjunto de estatuas en honor a los 5 elementos que dan nombre a las Montañas de Mármol de Danang
Conjunto de estatuas budistas en las Montañas de Mármol de Danang

Fueron nombradas en honor a los cinco elementos de la naturaleza, según la filosofía tradicional china: Hoa Son (fuego), Kim Son (metal), Tho Son (tierra), Thuy Son (agua) y Moc Son (madera).

El interior de las Montañas de Mármol hace honor a su nombre y es rico precisamente en este material, el mármol. De hecho éste solía extraerse para construir con él muebles, esculturas, joyería… El mármol es de tal calidad que incluso en el Mausoleo de Ho Chi Minh en Hanoi se empleó mármol extraído de estas montañas. También en los accesos a las Montañas encuentras numerosas tiendas que venden objetos hechos con mármol, aunque hoy en día ya no se extrae de éstas sino que realmente es importado de fuera.

Jardines y construcciones en la Montaña de Agua de Danang
Jardines y construcciones en la Montaña de Agua de Danang

La Montaña del Agua (Thuy Son) es la más grande, con 15 héctáreas, y está formada por varias cuevas en las que se han construido santuarios hindúes y budistas. Completan el espacio pagodas, jardines y dos espectaculares miradores con vistas a la ciudad de Danang, al resto de Montañas de Mármol y al Mar de China. Por ello es la más visitada.

La entrada cuesta 40.000 VND (1 euro y medio). Para acceder a la Montaña de Agua hay dos caminos peatonales formados por escaleras: no son tramos insalvables pero sí requieren un poco de esfuerzo. Lo lógico es subir por uno, recorrer la montaña y bajar por el otro. Nosotros entramos por la puerta 2 y salimos por la 1. No obstante, también hay un ascensor junto a la puerta 2 para facilitar el acceso, por un coste adicional al de la entrada básica al complejo.

Mapa de la Montaña de Agua en Danang
Mapa de la Montaña de Agua en Danang

¿Y qué te encuentras al subir la montaña? Como puedes ver en el mapa, una red de caminos (más o menos señalizados) recorre el área conectando las cuevas y templos. Entre estos, destacan la Pagoda Linh Ung (el punto 2 en el mapa), con tres enormes estatuas de Buda, y la torre Xa Loi (el número 1), de 15 metros, construida en piedra y bellamente decorada.

Torre Xa Loi en la Montaña de Agua, Danang
Torre Xa Loi en la Montaña de Agua, Danang

Entre las cuevas, Huyen Khong es la más icónica del lugar (el número 10 en el mapa): tiene un inmenso altar a Buda excavado en la piedra, iluminado por los rayos de luz que se cuelan por la parte superior de la cavidad.

Merece la pena acercarse al mirador, ya casi al final del recorrido junto a la puerta 1 (el punto 14): la vista de la ciudad y de las otras Montañas de Mármol es espectacular. Y solo para los que estén en buena forma y no les importe hacer un poco de escalada por rocas, también es posible alcanzar el punto más elevado de la montaña desde el que divisar Danang y su costa (el 8 en el mapa).

Visitamos las Montañas de Mármol como parte del bus turístico que nos llevó de Hoi An a Hue realizando varias paradas por el camino. Además de las cuevas en Danang también conocimos el paso de montaña de Hai Van (Mar de Nubes) y la playa de Lang Co. Pagamos 12 dólares por persona por el traslado, en un grupo de unas 10 personas, con recogida en nuestro hotel de Hoi An a las 8 de la mañana y llegada a Hue alrededor de las 2 de la tarde, también a nuestro alojamiento allí. Nos pareció una forma estupenda de transporte, pudiendo además disfrutar de pequeñas visitas turísticas.

Paso de montaña Hai Van en Danang
Paso de montaña Hai Van en Danang

Danang es la ciudad moderna de Vietnam más próspera y creciente. Hace no muchos años, nadie la habría situado en el mapa y sin embargo hoy aparece en listas de recomendaciones viajeras que publican desde Lonely Planet hasta TripAdvisor.

Al contrario que sus vecinas Hue y Hoi An, no cuenta con casi ningún sitio tradicional o monumental, pero sí con construcciones actuales muy llamativas, como el icónico Puente del Dragón sobre el río Han o el Puente Dorado sostenido por dos manos gigantes en el complejo Bà Nà Hills (de los que seguro que has visto fotos en Internet).

Desafortunadamente por falta de tiempo no pudimos ver en Danang nada más allá de las Montañas de Mármol.

Viajera, internetera, cinéfila, inquieta, 2.0

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: