La pasión por el cine fue anterior a la pasión por viajar. Aunque ya la primera supuso en parte el inicio de la segunda. Ver películas cuyas tramas sucedían en otros lugares del planeta despertó mi curiosidad por visitar esos sitios. Evidentemente nos ha pasado a muchos y con muchos lugares. Como por ejemplo, París. Pero en este post me voy a centrar en la ciudad eterna.

Y es que Roma es una de las ciudades más amadas por los directores de cine de todos los tiempos, estilos y nacionalidades: desde los neorrealistas italianos al Hollywood dorado de los 50 o los recientes éxitos de taquilla. Además de las localizaciones en las calles y monumentos romanos, el mítico estudio cinematográfico Cinecittà ha acogido multitud de rodajes. Aquí recogemos una pequeña muestra, identificando cada película de nuestra particular y personal lista con un lugar concreto e imprescindible de la bella Roma.

Coliseo – Gladiator

El Coliseo es a Roma lo que la torre Eiffel a París o el Empire State a Nueva York: ese monumento que cualquiera asocia mentalmente a la ciudad indisolublemente. Se construyó en el siglo I y hoy es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno. El anfiteatro se usó durante 500 años para espectáculos de gladiadores e incluso batallas navales. Es una de las construcciones más identificativas y mejor conservadas del antiguo Imperio Romano y una de las principales atracciones turísticas de Roma. Por ello conviene reservar online las entradas previamente a la visita o contratar una visita guiada que incluya el acceso al mismo.

Aunque la trama de “Gladiador”, como su propio título indica, describe detalladamente la vida de los luchadores en la arena del Coliseo y, consecuentemente, transcurre fundamentalmente en Roma, ninguna escena realmente se grabó allí. Se rodó en el Fuerte Ricasoli de Malta,​ donde durante varios meses se construyó una réplica de un tercio del Coliseo, de 16 metros de altura, hecha de yeso y contrachapado y que costó alrededor de un millón de dólares. ¡La magia del cine!

Título originalGladiator
Año2000
DirectorRidley Scott
NacionalidadEstados Unidos y Reino Unido
Localizaciones en RomaNinguno en realidad…

Panteón – Ocean’s Twelve

Exterior del Panteón de Roma
Exterior del Panteón de Roma

El “templo de todos los dioses” fue construido en el siglo I y aún hoy impresiona ver su enorme cúpula con una abertura central. Y es que dos mil años después de su construcción, la del Panteón sigue siendo la cúpula de hormigón sin armar más grande del mundo. Es uno de los edificios mejor conservados de la Antigua Roma y actualmente se usa como iglesia. El acceso es gratuito, aunque también puedes contratar un tour guiado para aprender mucho más sobre esta gran construcción.

La secuela de la exitosa “Ocean’s Eleven” reúne de nuevo al grupo de ladrones capitaneados por George Clooney y Brad Pitt. El objeto a robar esta vez es el Huevo de la Coronación de Fabregé, que se exhibe en una galería de arte en Roma. La capital italiana también aparece en el filme en los flashbacks que describen la relación sentimental que hubo entre los personajes de Brad Pitt y Catherine Zeta-Jones (la agente de la Interpol que intenta evitar el robo) y justo en este contexto es en el que aparecen el Panteón y sus áreas aledañas.

Título original Ocean’s Twelve
Año2004
DirectorSteven Soderbergh
NacionalidadEstados Unidos y Australia
Localizaciones en RomaPanteón, Aeropuerto Fiumicino, Hotel Exedra, Galleria Nazionale d’Arte Moderna e Contemporanea

Foro romano – El talento de Mr Ripley

Foro de Roma

El Foro era el corazón de la ciudad imperial de Roma, donde se encontraban las instituciones de gobierno, el mercado y los templos dedicados a los dioses. Los restos que pueden verse actualmente son un perfecto exponente de cómo se organizaba una urbe del Imperio romano y es una de las visitas imprescindibles en Roma. Puedes adquirir tu entrada online, individiual para el Foro o conjunta con otros monumentos, o bien conocerlo en un tour guiado.

El personaje de Matt Damon admirando el foro romano en “El Talento de Mr Ripley”

Matt Damon es un mentiroso profesional (el “Mr Ripley” del título) fascinado por la vida alegre y superficial que lleva en Italia el joven playboy que interpreta Jude Law. La fascinación se convierte en obsesión y todo se complica derivando en una trama de thriller y asesinatos. El viaje italiano de los personajes pasa por Venecia, Procida, Positano, Anzio y Roma. En ésta última se aprecian muchos de sus lugares más famosos, como el Foro Romano que Damon observan desde el Capitolino.

Título originalThe talented Mr Ripley
Año1999
DirectorAnthony Minghella
NacionalidadEstados Unidos
Localizaciones en RomaPiazza Navona, Plaza de España, Capitolino, Via dei Condotti, Puente S’Ant Angelo, Piazza Mattei

Monumento a Víctor Manuel II – A Roma con amor

Monumento a Víctor Manuel II en Roma

El monumento nacional a Víctor Manuel II, también conocido como Altar de la Patria, es tan enorme, tan céntrico y tan blanco que resulta imposible no verlo. Fue construido en honor del primer rey de la Italia unificada, Víctor Manuel II. Acoge un museo sobre esta temática y son famosas las vistas desde su terraza panorámica a la que se puede subir, previo pago (personalmente no las conocemos).

Un grupo de distribuidores cinematográficos de Roma le ofrecieron a Woody Allen financiar una película que tuviese lugar en esta ciudad. Una oferta difícil de rechazar. Allen cuenta 4 historias, no conectadas entre sí, que transcurren en Roma y ella es más protagonista que los propios personajes. Tantos lugares, calles, restaurantes… aparecen visiblemente en la película que parece casi un publireportaje de turismo. ¡Hasta el título! Que Allen confiesa odiar. La escena inicial nos sitúa justamente en la Plaza Venecia, con el Monumento a Víctor Manuel II.

Título originalTo Rome with love
Año201
DirectorWoody Allen
NacionalidadEstados Unidos e Italia
Localizaciones en RomaPiazza Venecia, Monumento a Victor Manuel II, estación de Termini, Capitolino, Fontana di Trevi, Piazza Campo di Fiori, Trastevere, Piazza del Popolo, aeropuerto Fiumicino, Piazza Navona, Piazza del Campidoglio, Fuente de las Tortugas, Coliseo, Jardines Villa Borghese, Plaza de España…

Piazza Navona – Come, Reza, Ama

Plaza Navona con puestos de Navidad, Roma

Probablemente es uno de nuestros lugares favoritos de la ciudad. En la antigua Roma acogía un estadio para competiciones deportivas, lo que da idea de la importancia de su emplazamiento a lo largo de la historia. Lo más destacado son sus 3 fuentes centrales, decoradas con bellas esculturas, pero también en la plaza hay palacios e iglesias realmente llamativas. Es además uno de los sitios más concurridos, siempre lleno de gente y actividad.

Poster de la película "Come, Reza, Ama" en la Plaza Navona de Roma
Poster de la película “Come, Reza, Ama” en la Plaza Navona de Roma

Julia Roberts (bueno, su alter ego, Elizabeth Gilbert) decide dejar su vida y recorrer el mundo durante un año. En este viaje vital, además de geográfico, descubre lo que es de verdad comer, rezar y amar. Y justamente a Roma le corresponde el “come” del título de la película (lo entendemos, también nosotros hemos sucumbido a la gastronomía italiana y tenemos un post sobre dónde degustarla en Roma). Así muchos lugares (y restaurantes) romanos conoce la protagonista y Piazza Navona, junto con un helado, ilustran uno de los pósters oficiales del filme.

Título originalEat, pray, love
Año2010
DirectorRyan Murphy
NacionalidadEstados Unidos
Localizaciones en RomaColiseo, Panteón, Fontana di Trevi, Barrio judío, Jardines Borghese, Via Condotti, Piazza Navona, Castel S’Ant Angelo,

Plaza de España – Operación U.N.C.L.E.

Plaza España en Roma
Plaza España en Roma

Las escaleras más famosas de Roma son las de esta plaza, una de las más concurridas de la ciudad. A sus pies, la fuente della Barcaccia, obra de Bernini; y al otro lado de los peldaños, la Terraza del Pincio, fantástico mirador. El nombre lo toma por el Palacio de España, sede de la Embajada de nuestro país. ¿Quién no se sentiría una estrella bajando por esa escalinata?

Basada en una serie televisiva, “Operación U.N.C.L.E.” arranca a principios de la década de 1960, cuando un agente de la CIA, interpretado por Henry Cavill, y un oficial de la KGB, luchan conjuntamente contra una misteriosa organización criminal que intenta crear armas nucleares. Esta investigación les lleva hasta Italia. En Roma se alojan en el lujoso Grand Hotel Plaza, en la céntrica Via del Corso, muy próximo a la Plaza de España, donde los 3 protagonistas se encuentran a los pies de la escalinata más famosa de la capital italiana.

Título originalThe Man from U.N.C.L.E.
Año2015
DirectorGuy Ritchie
NacionalidadEstados Unidos y Reino Unido
Localizaciones en RomaGrand Hotel Plaza, Columna de Trajano, Plaza de España, Teatro di Marcello, Basílica San Carlos en el Corso

Fontana di Trevi – La dolce vita

Fontana di Trevi en Roma

¿Has arrojado una moneda a la Fontana di Trevi? ¡Entonces ya sabes que volverás a verla! 3000 euros al día recibe esta fuente, la más popular de Roma, por culpa de esta leyenda. De estilo barroco, su frente ricamente decorado es espectacular y con sus 20 metros de anchura y 26 de altura casi parece que la plaza en la que se ubica se le queda pequeña. Tanto de día como de noche, siempre está atestada de gente.

“La dolce vita” muestra una serie de noches y mañanas a lo largo de la Via Veneto de Roma desde el punto de vista de un escritor de crónicas sociales (Marcello Mastroianni). Está considerada como una de las obras maestras de la historia del cine y su escena más mítica es la de Mastroianni y Annita Ekberg bañándose de noche en la Fontana di Trevi. ¿Hay alguien en el planeta que no la haya visto? No obstante, toda la película transcurre en Roma con lo que la lista completa de lugares solo de este film daría para un post entero.

Título originalLa Dolce Vita
Año1960
DirectorFederico Fellini
NacionalidadItalia
Localizaciones en RomaVia Veneto, Fontana di Trevi, Termas de Caracalla, Basílica de San Pedro del Vaticano, Plaza Barberini

El río Tíber – La gran belleza

Paseo por la ribera del río Tíber en Roma

Tantos son los monumentos de Roma que muchas veces le restan protagonismo al río que la atraviesa. Y en realidad el nacimiento de la ciudad se debe precisamente a este río Tíber: no en vano la leyenda que explica la fundación de Roma empieza con la canasta a orillas del río en la que duermen Rómulo y Remo. Por sus aguas navegaron muchos barcos comerciales ya en época del antiguo Imperio romano. ¡Y cuántos y qué bellos puentes lo cruzan durante su curso! Recorrer la ciudad paseando por su ribera es otra forma de descubrirla. Incluso puedes hacerlo desde un crucero surcando sus aguas.

¿Cómo sería el protagonista de “La Dolce Vita” 40 años después? La respuesta a esta cuestión la cuenta otra película italiana: “La gran belleza”. Toni Servillo pone cuerpo (magistralmente) a la vida rutinaria, solitaria e insatisfecha de un escritor de 65 años, que tuvo un solo éxito literario de joven y desde entonces lleva una vida frívola de fiesta en fiesta entre aristócratas, políticos y periodistas. Otra vez la enumeración de localizaciones romanas daría para un artículo completo pero nos quedamos con la de su escena final con Servillo reflexionando junto al río Tiber.

Título originalLa Grande Bellezza
Año2013
DirectorPaolo Sorrentino
NacionalidadItalia
Localizaciones en RomaColiseo, Plaza Navona, Termas de Caracalla, portal de Santa Maria del Priorato, Palazzo Barberini, Villa Medici, Museos Capitolinos, Via Veneto, Jardín de los Naranjos, Paredes del Tíber, Parque de los Acueductos…

Castel S’Ant Angelo – Ángeles y demonios

Castel Sant'Angelo en Roma
Castel Sant’Angelo en Roma

El Castillo S’ant Angelo fue construido originariamente como mausoleo para el empeardor Adriano en el siglo II. Se utilizó también como fortaleza hasta convertirse en residencia papal en el siglo XIV. De hecho, un corredor fortificado, el Passetto, conecta este edificio con la ciudad del Vaticano situada a tan solo 800 metros de distancia. Frente a él se encuentra el bello Puente S’ant Angelo, construido a la vez que el Castillo para conectarlo con la ciudad. La entrada cuesta 13 euros, aunque también puedes visitarlo en un tour guiado más didáctico.

En la secuela de la exitosa “El Código da Vinci”, cuatro cardenales aspirantes a Papa son secuestrados por los Illuminati poniendo a prueba al profesor de iconología y simbología religiosa que interpreta de nuevo Tom Hanks. Toda la acción transcurre en Roma, apareciendo por tanto en la película muchísimas de sus atracciones principales. Incluso hay un tour guiado por la ciudad para descubrir todas las localizaciones de la peli. El Castel S’Ant Angelo lo hace en el desenlace (spoiler alert) como guarida secreta de los Illuminati.

Título originalAngels & Demons
Año2009
DirectorRon Howard
NacionalidadEstados Unidos
Localizaciones en RomaPlaza y Basílica de San Pedro del Vaticano, Capilla Sixtina, Panteón, Castel S’Ant Angelo, Piazza Navona, Santa María del Popolo

Boca de la Verdad – Vacaciones en Roma

La Bocca della Veritá es una enorme máscara de mármol que representa al Dios del Mal con la cara de un hombre barbudo y está situada en una de las paredes exteriores de la iglesia de Santa María de Cosmedin (aunque su ubicación original era en una plaza homónima). La leyenda cuenta que, al introducir la mano en la abertura de su boca, si mentías, la máscara te mordía. En consecuencia siempre hay una larga cola de turistas dispuestos a poner a prueba esta historia y hacerse la consiguiente foto.

En los 50 y 60 Hollywood descubrió Roma como un gran lugar en el que rodar sus producciones (a un coste muy competitivo). En este contexto se realizaron películas como “Quo Vadis”, “Guerra y Paz”, “Ben-Hur”, “La caída del Imperio Romano”… y “Vacaciones en Roma”. Audrey Hepburn es una princesa de incógnito haciendo turismo con la compañía de un periodista, Gregory Peck. Y como buena turista, visita los principales puntos de interés de la ciudad. Creo que a todos, cuando ponemos a prueba nuestra sinceridad en la Boca de la Verdad, nos viene a la mente esta escena.

Título originalRoman Holiday
Año1953
DirectorWilliam Wyler
NacionalidadEstados Unidos
Localizaciones en RomaBoca de la Verdad, Piazza della Rotonda, Panteón, Castel Sant’Angelo, Fontana di Trevi, Piazza Venezia, Piazza di Spagna, Trinità dei Monti, Coliseo, río Tiber…

Circo Máximo – Ben Hur

El Circo Máximo fue el mayor de Roma, con 600 metros de longitud, más de 200 metros de ancho y capacidad para 300.000 espectadores. Su espectáculo principal eran las carreras de carros. Hoy en día apenas se conserva nada de esta construcción, solo el espacio del antiguo recinto. No obstante, se puede visitar gratuitamente.

Y si hay una carrera de carros inolvidable, ésa es la de Ben-Hur. Sin duda en la Roma antigua habría tenido lugar en el Circo Máximo pero realmente no se rodó en él, sino en los estudios Cinecitta, donde se tardó un año en reconstruir. Tenía 7,3 hectáreas de extensión y 36.000 toneladas de arena traídas de distintas playas del Mediterráneo. El rodaje duró 3 meses, sin maquetas, todo al natural en este enorme escenario, con 15.000 extras y, obviamente, fue muy complicado. Menos mal que el resultado, al menos, fue espectacular.

Título originalBen-Hur
Año1959
DirectorWilliam Wyler
NacionalidadEstados Unidos
Localizaciones en RomaNettuno (60 km de Roma), Arcinazzo Romano (50 km de Roma), Salone (15 km de Roma)

Termas de Caracalla – Zoolander 2

Construidas en el siglo III por el emperador Caracalla, estos baños fueron los más espectaculares de la antigüedad. No solo por su bella decoración con mármol y obras de arte, sino también por sus sorprendentemente eficaces sistemas de abastecimiento de agua, desagüe y calefacción. Pese a caer en desuso en el siglo VI y sufrir saqueos e incluso un terremoto, aún pueden verse hoy la planta de los edificios y algunas paredes (8 € la entrada).

Una comedia que parodia el mundo de la moda como “Zoolander” tenía que tener una continuación en la que Roma apareciese de un modo u otro. La excusa es doble: un desfile al que los personajes de Ben Stiller y Owen Wilson son invitados y el orfanato en que se encuentra el hijo de Stiller. El final de esta loca película transcurre en las Termas de Caracalla, el lugar elegido por el malvado de esta entrega para llevar a cabo su venganza final.

Título originalZoolander 2
Año2016
DirectorBen Stiller
NacionalidadEstados Unidos
Localizaciones en RomaPalazzo della Civiltà Italiana, Palazzo dei Congressi, Baños de Caracalla

Trastevere – Sólo tú

Restaurante Carlomenta en el barrio romano del Trastevere
Restaurante Carlomenta en el barrio romano del Trastevere

Nuestro barrio favorito de Roma, sin ninguna duda, es éste. Por sus calles empedradas, por la gran cantidad de restaurantes y bares, porque te traslada a un pequeño pueblo italiano y parece mentira que estés en la enorme Roma, por su estilo bohemio, por el ambientazo nocturno… De hecho hay incluso tours gastronómicos por este barrio. Su nombre significa literalmente “tras el Tíber” debido a su situación en la orilla oeste del río, al contrario que el resto de principales puntos de interés de la ciudad.

En “Solo tú” el personaje de Marisa Tomei viaja hasta Italia siguiendo al que cree que es su alma gemela. Con un argumento así, claramente Italia es gran protagonista en la película. Además de las calles del Trastevere aparecen otras localizaciones de la propia Roma y también Venecia y Positano.

Título original Only You
Año1994
DirectorNorman Jewison
NacionalidadEstados Unidos
Localizaciones en RomaPlaza de Santa María de Trastevere, Isla Tiberina, Piazza Navona, colina del Esquilino, fuente Mascherone

Vaticano – Misión Imposible III

Cúpula de la Basílica de San Pedro del Vaticano

La ciudad del Vaticano es en realidad un Estado independiente pese a situarse geográficamente dentro de Roma: de hecho es el país más pequeño del mundo, tanto en extensión como en población. Es la sede de la Iglesia Católica y guarda auténticos tesoros artísticos y arquitectónicos: por ello es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. La Plaza y Basílica de San Pedro así como los Museos Vaticanos reciben miles de visitantes diariamente. De todo ello (y más) te hablamos en este post específico sobre el Vaticano.

Ya no sabemos cuántas entregas ha habido o habrá de Misión Imposible… Pero en la tercera el agente interpretado por Tom Cruise pasa por el Vaticano (entre otros muchos países del mundo) en la lucha contra su alter ego, en este caso en la piel de Philip Seymour Hoffman. Aparecen otros lugares de Roma en la película, pero lo más curioso es que la Santa Sede no dio permiso para rodar en su territorio y, por tanto, es en realidad el Palacio Real de Caserta en Nápoles el que hace las veces de Basílica de San Pedro del Vaticano en el filme.

Título originalMission: Impossible III
Año2006
DirectorJ. J. Abrams
NacionalidadEstados Unidos
Localizaciones en RomaVaticano, río Tíber, Puente S’Ant Angelo, Via della Pilotta

Capilla Sixtina – The Young Pope

Ésta es la estancia más famosa del Palacio Apostólico del Vaticano, donde reside el Papa. Debe su nombre al Papa Sixto IV que ordenó su construcción en el siglo XV. Pero si ha pasado a la historia es por la decoración que sobre la bóveda de esta sala realizó Miguel Ángel en el siglo XVI y que cambió el curso del arte renacentista. Durante 4 años, sobre unos andamios y prácticamente solo Miguel Ángel realizó los frescos que adornan el enorme techo curvo de la capilla, inspirándose en el Génesis. Años después también Miguel Ángel pintaría “El Juicio Final” sobre el altar mayor de la capilla. El conjunto está considerado como una de las grandes obras maestras de la historia de la pintura y para verlo debes acceder a los Museos Vaticanos.

El número 15 de nuestra lista no es para una película, sino para una serie de HBO, dirigida por Paolo Sorrentino, que repite en esta lista. “The Young Pope” cuenta, como su propio título indica, la elección y visicitudes de un joven Papa y, por tanto y como es lógico, toda la acción transcurre fundamentalmente en el Vaticano. Aparecen muchísimos sitios interiores, menos conocidos que las más habituales Basílica y Plaza, incluida la espectacular Capilla Sixtina, en la que tienen lugar la reunión del cónclave y la ceremonia de nombramiento del nuevo Papa. Pues, oh sorpresa, ni una sola escena de la serie ha sido realmente filmada en el Vaticano. Todos los escenarios han sido reconstruidos en los famosos estudios Cinecittà. Particularmente la recreación de la Capilla Sixtina se hizo a escala real y en ella trabajaron 25 pintores y 40 albañiles.

Título originalThe Young Pope
Año2016
DirectorPaolo Sorrentino
NacionalidadItalia
Localizaciones en RomaVilla Medici, Villa Lante, Palazzo Venecia, Iglesia de San Lucas y Santa Martina, Villa Doria Pamphili,

Si quieres sugerirnos alguna otra película que te traslade hasta Roma ¡comenta para añadirla a la lista!

Viajera, internetera, cinéfila, inquieta, 2.0

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: