El Carnaval está asociado desde sus orígenes a la “Serenissima“ (apodo con el que se conocía a la República de Venecia) y era un tiempo de ocio y diversión en el que nobles y plebeyos se unían y se dedicaban a celebrar y festejar juntos (de ahí las máscaras, para no distinguir entre clases sociales). Oficialmente se decretó por edicto en 1296, estableciéndose su inicio desde el 26 de Diciembre hasta el Miércoles de Ceniza. ¿Te animas a vivir un auténtico Carnaval Veneciano? ¿Quieres consejos para aprovechar al máximo tu estancia? Sigue leyendo.
Fue allá por el 1094 cuando apareció por primera vez el vocablo “Carnevale” en un documento de Vitale Faliero, 32º Dux de Venecia. Y en realidad, las raíces de los Carnavales y de la Navidad provienen de la misma celebración: los Saturnales Romanos, en los que se celebraba el triunfo del sol sobre la oscuridad en el solsticio de invierno (motivo de celebración que se repite en tantas otras culturas alrededor del mundo). He de reconocer que los Carnavales son mi fiesta favorita, si son la tuya también no puedes perderte los de Venecia. Eso sí, no vas a ser el único al que se le ocurra la idea y encontrarás las calles abarrotadas durante el día. Al menos por la noche podrás pasear con total libertad.
Aunque el actual Carnaval ya no dure mes y medio, has de tener en cuenta que sí se extiende durante varias semanas y que en cada una puedes asistir a celebraciones únicas. Te las cuento por orden de celebración, pero lo mejor es que consultes el calendario oficial de cada año antes de ir:
Por la noche la plaza más animada y joven es sin duda la de Campo di Santa Marguerita, no pierdas la oportunidad de pasarte por allí y de probar la mejor pizza de la ciudad en Al Volo: tendrás que comprarla para llevar, no tiene mesas donde poder sentarte a comerla, pero te aseguro que repetirás.
Si quieres comprar una buena máscara, una advertencia: no todas son auténticas (no todas son siquiera hechas en Venecia). Lo mejor es que vayas directamente a Mondo Nuovo: aquí Stanley Kubrick acudió en busca de sus máscaras para la película Eyes Wide Shut. Doy fe de que son buenas y además su precio no es superior a las de cualquier otra tienda.
¿Como llegar desde el aeropuerto? Tienes dos opciones: el tren y el vaporeto. Te aconsejo el vaporeto (al estilo estrella de Hollywood llegando al Festival de Cine de Venecia). A la salida de la terminal de llegada encontrarás el acceso al Vaporeto (también puedes consultar con antelación las información sobre las líneas). Y si decides ir en tren, ten en cuenta que en Italia el billete general no te da derecho a asiento, es posible que en fechas tan concurridas como Carnaval te toque ir de pie.
Más consejos: si quieres coger una góndola, regatea, los precios no son fijos. Por la tarde es el mejor momento, están cansados de regatear durante todo el día y accederán a precios más bajos.
Y por último, un rápido repaso a los imprescindibles de cualquier visita a Venecia, sea la época del año que sea:
Y si después de todo esto, aún te queda tiempo, visita las islas de alrededor: Murano, Burano y Lido, a todas ellas puedes llegar en Vaporeto.
9 Comment on “Codéate con el Dux en el Carnaval de Venecia”