Soy un apasionado del esquí, aprendí en una guardería mientras mi familia se dedicaba a bajar pistas en serio, pero la venganza se sirve en plato frío (aún más en este caso), y me la tomé, ¡vaya si me la tomé! Si alguna vez te dejaron en las pistas verdes mientras se iban a divertir en serio, éste es tu post.

Vista desde Val Gardena

El espectáculo de los Dolomitas

Italia tiene muchos encantos, me atrevería a decir con miedo a equivocarme, que es el país más bonito de Europa, lo tiene todo: cuando piensas en ella, piensas en el Imperio Romano, en el Renacimiento de los Medici, en pizza, pasta y máscaras venecianas. Pero de lo que uno a priori se olvida es de las maravillas naturales que posee, y una de las más espectaculares, si no la más (rivalizando en todo caso con la Toscana si nos limitamos a su zona continental), son los Dolomitas.

Los Dolomitas es una cadena montañosa que se extiende por las provincias de Belluno, Bolzano, Trento, Udine y Pordenone, abarcando casi todo el Norte. La parte Este es la más importante si lo que quieres es tirar de adrenalina bajando como un loco y sin repetir pista (sí, allí es posible no repetir pista, no es un sueño, es verdad).

En cualquier caso, como tienes que coger un vuelo para llegar hasta el Norte de Italia (salvo que te atrevas con un road trip desde España, como hicimos también nosotros), lo mejor es que busques la mejor oferta y una vez allí, alquiles un coche para desplazarte y llegar a las mejores pistas. Además, conducirás con un paisaje de fondo inigualable: no en vano la zona en 2009 fue declarada por la Unesco Patrimonio de la Humanidad, todo lo que veáis se os quedará clavado en la retina, así que ya descansaréis en vuestra casa.

dolomitaspueblos

Pueblitos que te encuentras de camino

Volviendo al tema de esquí, Dolomitas Superski es la estación (en realidad grupo de 12 estaciones interconectadas) más grande del mundo: 1.200 km. esquiables (sí, ¡1.200 km!), 3000 km2 de superficie esquiable, 450 remontes,  45 pueblos donde escoger para alojarse… Y por si todo esto te parece poco, y no quieres pasarte el día sin hacer otra cosa que esquiar, puedes ver maravillas naturales, disfrutar de alguno de los numerosos spas de los que disponen muchos hoteles o probar uno de los 11 restaurantes con estrellas Michelin de la zona. ¿Apetece?

Te aconsejaría, si tenéis tiempo, al menos dos destinos: la Marmolada, el pico más alto y único con glaciar de los Dolomitas, y Val Gardena (o cualquier pueblo cercano) donde puedes hacer la Sella Ronda. ¿Qué es? Pues ni más ni menos estar todo el día esquiando alrededor del Sassolungo, un macizo de piedra que te quitará el hipo mientras atraviesas 4 estaciones, con más de 500 km. de pistas, haciendo un recorrido único (a favor o en contra del sol) de más de 50 km. Todo ello como ya habrás imaginado, sin repetir ninguna pista. Aún babeo.

Macizo de Sassolungo

Sassolungo desde la Sella Ronda

Llegamos al punto de “necesito ir”. Vale, ¿cómo lo hago? Pues las opciones son variadas: tendrás que coger un vuelo, los aeropuertos que mejor te vienen son Verona, Bolzano, Bergamo, Venecia o Bolonia. ¿Cuál escoger? El que más barato te salga. Antes había línea de Ryanair a Verona, lamentablemente la han eliminado, pero seguro que a Bolonia o Bergamo encuentras oferta (Ryanair tiene rutas a ambos).

Desde el aeropuerto al que llegues tendrás que alquilar un coche, y esto es un punto muy importante en Italia, porque no es oro todo lo que reluce, y si quieres evitar un susto por pagos no reconocidos, mejor ve a una distribuidora de alquileres como Rentalcars (con seguro incluido, en este país es más que aconsejable, basta con echar un ojo a los foros). Una vez en destino, muévete con los remontes entre las estaciones: eso sí, ten en cuenta el regreso, si te alejas mucho lo mismo te toca pagar un taxi para volver al hotel. Y disfruta, disfruta mucho, es una experiencia que no olvidarás.

De propina, te dejo un enlace para que eches un ojo a sus estaciones.

Si te van los deportes de aventura y practicarlos mientras viajas, recuerda que te ofrecemos este descuento en la contratación del seguro de viaje ca través de nuestro blog

Alquila tu coche con Rentalcars

4 Comment on “Dolomitas SuperSki, la estación más grande del mundo a tiro de vuelo Low Cost

  1. Pingback: Dolomitas SuperSki, la estación más grande del mundo i am travel blogger

  2. Pingback: Adentrándonos en la cueva El Soplao | Vagamundos Viajeros

  3. Pingback: Road trip a los Dolomitas (con perro) - Vagamundos Viajeros

  4. Pingback: Road trip de Verona a Madrid (II) Costa Azul francesa - Vagamundos Viajeros

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: