Hay fiestas que hay que vivir una vez en la vida. A nivel nacional tenemos los Sanfermines en Pamplona, las Fallas en Valencia, el Descenso del Sella en Asturias o la Feria de Abril en Sevilla. A nivel internacional el podium se repartiría entre el Oktoberfest en Munich, el Festival Holi en la India, el Día de los Muertos en México, el Carnaval de Río de Janeiro.. y San Patricio en Dublín. ¿Merece la pena visitar la ciudad en esta fecha junto con otros cientos de miles de personas que tienen esa misma idea? ¡Vaya que sí!

Pero empecemos por el principio de todo. Quién fue San Patricio y por qué se le festeja. Nació con el nombre de Maewyn (ríete de los personajes del Señor de los Anillos) en el año 386 en la antigua Britania. Se convirtió al cristianismo cambiando su nombre a Patricio, introduciendo y expandiendo esta religión por Irlanda y adjudicándosele numerosos milagros (como el de haber expulsado a las serpientes de la isla irlandesa) hasta ser nombrado patrón de Irlanda. Ésta es la versión resumida, claro, si estás interesado en la versión extendida, este post te lo explica.

Por todo ello, el 17 de marzo, en conmemoración por su fallecimiento, se celebra el Día de San Patricio. En 1903 pasó de ser una festividad religiosa más en Irlanda a ser una fiesta pública. En 1931 tuvo lugar el primer Desfile de San Patricio y a partir de los años 90 el gobierno irlandés comenzó a promocionar esta celebración a nivel internacional hasta llegar al famosísimo evento que es en nuestros días, con un total de 4 días de festejos. Además, la fiesta no se concentra solo en Irlanda, sino que se emula en todas las ciudades (y en todos los pubs irlandeses) del mundo.

En Dublín Saint Patrick se homenajea del 16 al 19 de marzo con numerosísimas actividades y un apretado programa (consultable en esta web) en el que destaca por encima de todo el Desfile de San Patricio que recorre las calles dublinesas en la mañana del día 17.

Mapa de la ruta del Desfile de San Patricio en 2017, vía http://www.stpatricksfestival.ie

Mapa de la ruta del Desfile de San Patricio en 2017, vía http://www.stpatricksfestival.ie

Pero por supuesto, la fiesta está en cada esquina de la ciudad, especialmente en la zona de Temple Bar, y durante estos días locales y visitantes se echan a las calles con sus mejores galas de verde. Se llenan los pubs donde se sirve cerveza y se toca música en directo más que nunca (algo de por sí ya más que habitual en los bares irlandeses).

La música en directo está en cada pub de Dublín durante prácticamente todo el día

La música en directo está en cada pub de Dublín durante prácticamente todo el día

Evidentemente si eres de los que se agobia entre grandes multitudes, San Patricio no es para ti. Ni si eres muy especial para los olores (pudimos comprobar la leyenda de los efluvios que se generan con la Guinness). Pero si te gusta la fiesta y encima quieres aprovechar para conocer la capital irlandesa, ¡debes ir! En este post nos centramos en los festejos de San Patricio pero te dejamos también la información sobre qué ver en Dublín durante dos días.

La fiesta de San Patricio es ¡verde!

La fiesta de San Patricio es ¡verde!

¿Y en qué pubs se festeja entonces?

  • Bad Ass: Local grande, con varios ambientes y una buena terraza para fumadores y en el centro de Temple Bar.
  • The Sweeney: Es más pequeño y familiar que el anterior, pero super animado con un montón de gente dándolo todo con la música en directo
  • Porterhouse: Pub enorme, de varias plantas, hacen su propia cerveza, y aunque parezca mentira con su tamaño gigantesco, os aseguramos que en San Patricio se pone hasta la bandera.
  • The Quays: Para dar un respiro al hígado os proponemos este restaurante: carne espectacular y guisos irlandeses para chuparse los dedos, no dejéis pasar el café irlandés.
  • Break for the Borders: Un extraordinario pub para ver eventos deportivos. Nos coincidió la visita con el 6 naciones y el ambiente era francamente emocionante (y eso que no somos especialmente forofos del rugby). Personal atento y muy buen ambiente.
La Guinness es la bebida oficial de San Patricio en Dublín

La Guinness es la bebida oficial de San Patricio en Dublín

Fuera del barrio de Temple Bar, conviene visitar dos calles con múltiples opciones: Candem Street, con un estilo más informal, y Harcourt Street, para auténticos sirs.

En Candem Street nos quedamos con Flannery´s Bar: coges un pub, lo agrandas a límites de discoteca ibicenca, lo embrollas con pasillos y salas repartidas en dos pisos y te harás una idea de este sitio, especialmente diseñado para perder amigos con más Guinness en el cuerpo de la aconsejada por 9 de cada 10 médicos. Cierra a las 3:00 pero después de todo un día de homenajear a San Patricio es más que suficiente.

¿Cuántos litros de cerveza se consumirán en San Patricio en Dublín? ¡Muchísimos!

¿Cuántos litros de cerveza se consumirán en San Patricio en Dublín? ¡Muchísimos!

¿O quizá no? Para los más resistentes el siguiente destino sería el Copper Face Jacks, con el sobrenombre de “Meat Market”. No llegamos a pisarlo, ¿tú sí? Esperamos los comentarios.

Sláinte!! (pronunciado slaincha, en gaélico, ¡salud!)

Viajera, internetera, cinéfila, inquieta, 2.0

4 Comment on “San Patricio en Dublín

  1. Pingback: 2017: un año en viajes | Vagamundos Viajeros

  2. Pingback: Exprimiendo un fin de semana en Bruselas | Vagamundos Viajeros

  3. Pingback: Exprimiendo un fin de semana en Bruselas - Vagamundos Viajeros

  4. Pingback: 10 destinos internacionales para viajar en primavera - Vagamundos Viajeros

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: