Esta página web utiliza cookies para que todo funcione correctamente, desde estadísticas de visitas hasta publicidad. Al navegar por nuestro blog, aceptas su uso. Si quieres saber más, consulta la
Política de Privacidad y Cookies
La mitad de esta pareja de Vagamundos nació en Barakaldo, Vizcaya, y aunque no ha vivido allí desde hace muchos años, de vez en cuando la tierra tira… Procuramos por ello hacer una visita anual a Bilbao para volver al Casco Viejo, caminar por el paseo de la ría Nervión o revisitar el Guggenheim (en este post te contamos más sobre esto). Pero, seas turista o autóctono, si vas a Bilbao el mejor recorrido lo harás por las barras de sus bares y restaurantes probando esos maravillosos pintxos que alegran la vista y el gusto.
Bares con pintxos los encontrarás en cualquier calle bilbaína. Incluso puedes aprender a cocinarlos tú mismo en este taller. Pero hay fundamentalmente dos zonas en las que la concentración de barras apetecibles es mayor: Pozas (en torno a la calle de Licenciado Poza) y el Casco Viejo (el centro histórico, peatonal y muy agradable de pasear). ¡Aquí va nuestra ruta!
Por el Casco Viejo
Berton, en la calle Jardines. Tienen otro bar en la misma calle, Sasibil, y otro en Rodríguez Arias, por la zona de Pozas, Berton Goikoa. En los 3 puedes probar los mismos platos prácticamente. Aunque su barra repleta es ya de por sí una tentación, nuestras principales recomendaciones son dos. Una txapela: un pintxo caliente que preparan al momento con pan, solomillo y huevo de codorniz frito. Y el bocadillo de calamares: una forma diferente de tomar un clásico de los aperitivos bilbaínos, las rabas.
Caña de cerveza checa y pintxo txapela en Berton
Bocadillo de calamares, versión bilbaína, en Berton
Baste (calle de María Muñoz 6). Si quieres probar las rabas en su formato tradicional, hazlo en este bar: todos los domingos por la mañana de mi infancia aquí dan fe de lo buenas que están. Sus mejillones rellenos también merecen la pena. Y justo a su lado, un local más nuevo pero con una gran variedad de pintxos, Aitxiar.
Rabas en el Baste
Motrikes (calle Somera 41). Un clásico de las Siete Calles, conocidísimo por sus txampis a la plancha, con pan, ajo y jamón. Ni siquiera recordamos si tienen otros pintxos o raciones: aquí se viene a comer los champiñones.
Gure Toki, en la Plaza Nueva. El epicentro del Casco Viejo lo es también del pintxoteo de esta zona: bares y terrazas con opciones a cual más apetecible que puedes recorrer tranquilamente dándote de paso una comilona gourmet. Gure Toki es nuestra parada fija aquí: llevamos varios años visitándolo y hemos vivido su evolución. Ahora es de los bares más premiados por su cocina e incluso ha ampliado su espacio ocupando el local de al lado. Todos sus pintxos son excelentes (y hemos probado muchos) y es admirable ver a sus camareros moverse con agilidad por la estrecha barra para atender a los clientes, que vamos en aumento de año en año.
Barra de pintxos del Gure Toki
La Olla y Zaharra, también en la Plaza Nueva. Los 4 lados del perímetro cuadrado de la Plaza Nueva están atestados de restaurantes, puedes quedar atrapado allí para siempre saltando de barra en barra. Pero si tenemos que escoger, además del ya mencionado Gure Toki, nos quedamos con La Olla por su gran variedad de pintxos en un local enorme y con la tortilla picante del Zaharra (cuidado, que pica de verdad).
Flanco derecho de la barra de pintxos en La Olla (había muuuuchos más)
Bacaicoa (Plaza Miguel de Unamuno, 2). En Vitoria ya pudimos probar el chorizo al infierno y aquí tenemos la versión bilbaína. No sirven una parrilla individual con el chorizo entero, como en la capital alavesa, sino trozos individuales entre pan y pan. También cuentan con un excelente vermut propio.
Chori al infierno en el Bacaicoa
Con B de Bilbao (Calle Santa María, 9). Se encuentra en una calle plagada de bares recomendables pero nos quedamos con éste porque sus pintxos son diferentes y originales: aquí puedes probar propuestas que no vimos en ningún otro restaurante. Como la “carolina”, un trampantojo del célebre pastel bilbaíno (en realidad es de carne), o el huevo pascualino, una especie de empanada rellena de huevo cocido y acelgas.
Barra de pintxos del bar Con B de Bilbao
En la zona de Pozas
Izaro (Alameda Urquijo 66). La tortilla de patata es una de las estrellas de las barras de pintxos en Bilbao. Las hay de mil tipos: con cebolla, con pimientos, con chorizo, con jamón y queso, con picadillo… Todos los tipos imaginables. En Izaro presumen de tener la tortilla más premiada, así que es un buen sitio para empezar la ruta y que sirva de punto de comparación con todas las posteriores que irás probando.
La tortilla es uno de los pintxos por excelencia en las barras de Euskadi
El huevo berria (Calle Licenciado Poza 65). Aquí puedes seguir catando otros tipos de tortilla, pues el nombre del local no engaña y su oferta se compone de pintxos con las más diversas variantes de huevo: en tortilla, en rebozado, de codorniz, de huevo… Aviso a los futboleros: el Athletic de Bilbao reina en la decoración del bar.
Brass (Calle Licenciado Poza 27). Es la opción más cara de nuestras recomendaciones, pero también la más diferente. Los ingredientes de sus pintxos son de nivel: foie, distintas clases de pan, tapas mexicanas reinventadas… Y al más puro estilo newyorkino ofrecen también un espectacular brunch con platos dulces y salados que te harán babear.
Barra de pintxos en Brass
Zintzoa (Esquina de García Rivero con Rodríguez Arias). Una barra que entra por los ojos, con pintxos y sandwiches de distintos tipos, todos muy muy apetecibles. Además, gin tonics a 4 – 5 euros por si decides pasar directamente a la sobremesa.
Café Swansea (Calle Rodríguez Arias 70). Aquí desayunamos todos los días de nuestra última estancia en Bilbao y su tortilla de patatas es de las mejores que hemos probado en la ciudad. También los sandwiches merecen mucho la pena. Incluso el café está muy bueno.
Nashville (Calle Licenciado Pozas 24). Otro bar recomendado por su pintxo de tortilla (ya hemos dicho que en Bilbao lo de las tortillas es casi religión). Personalmente nos gustó más la del Swansea, pero desde luego también ésta es bien rica.
El Pintxito (Calle Licenciado Pozas 24). Justo al lado del anterior, pegado puerta con puerta, este restaurante tiene una amplia barra aunque su nombre viene por los pintxos morunos que están haciendo continuamente en una parilla junto a la barra. Si bien es cierto que el bar probablemente más recomendado para tomar un pintxo moruno sea Melilla y Fez, en el Casco Viejo, estos nos gustaron mucho también.
Gaztandegi (Calle del Maestro García Rivero 10). Si te gusta el queso, has llegado a tu lugar en el mundo. Aquí puedes encontrar quesos de todas partes del mundo, sobre todo denominaciones de origen locales como el Idiazabal. Nos gustó especialmente la crepe de queso con hongos y salsa de piquillo: de sabor muy suave pese a que pueda parecer todo lo contrario.
El Globo (Calle Diputación 8). Aunque no está estrictamente en la zona de Pozas, teníamos que incluir en algún punto del post este mítico bar bilbaíno, junto a la plaza Moyúa. Su pintxo estrella es el txangurro gratinado y está a la altura de su fama.
Pintxos de txangurro gratinado en El Globo
Y para que no te pierdas ni un bar ni un pintxo, te dejamos localizados en este mapa todos los nombrados en este artículo. También puedes irte de pintxos con nosotros por Vitoria y por Donostia. On egin!
Reblogueó esto en bibliotecadealejandriaargentina.