No todos los posts van a ser sesudas guías de viaje con montones de datos e información sobre hoteles, transporte, restaurantes y mil cosas más. De vez en cuando también nos gusta relajarnos a la hora de escribir en el blog, despejar la mente y dejar las ideas fluir… Siempre mencionamos que tenemos una (larga) lista de destinos prioritarios y cada vez que toca viajar elegimos de entre ellos. Pero ¿cuál es ese listado mágico?
A veces no se trata de un lugar concreto al que ir, sino de una experiencia que vivir o de un fenómeno de la naturaleza que presenciar. Pero más o menos, y subdividendo entre aquellos que ya hemos logrado y los que aún tenemos pendientes, estos son nuestros sueños viajeros:
Machu Picchu. Vale que Perú era un país que nos apetecía en general mucho y que había otros lugares de él que queríamos visitar, pero ninguno podía compararse a la ciudad inca. Por muchas fotos que hayas visto, es imposible no emocionarse al estar allí.
El salar de Uyuni. Algo similar ocurre con este desierto blanco: cientos de veces lo habríamos visto en imágenes y sin embargo estar allí fue estremecedor. Ver atardecer, amanecer, caminar sobre la sal, jugar con la perspectiva, recorrerlo en jeep… Nada puede explicar lo especial que fue.
El desierto de Atacama. 2016 ha sido un año de cumplir muchos sueños viajeros, sin duda. Atacama era del que menos conocíamos antes de estar allí: un desierto inmenso, un cielo estrellado único y gran altura eran nuestros highlights. ¡Y todo lo que descubrimos más! Géiseres, aguas termales, salares, valles marcianos… ¡Y Chile y los chilenos! Un país al que pensamos volver.
Las cataratas Victoria. Primero lo tachó de la lista Diego, y después de ponerme los dientes largos durante años, por fin yo también pude verlas con mis propios ojos. Disfrutarlas a vista de pájaro desde un helicóptero te proporciona imágenes inolvidables; dejarte duchar por su agua asomándote a pie desde los miradores es lo más divertido.
Las auroras boreales. Verlas ha sido de las emociones más increíbles que hemos sentido y las fotos nunca harán justicia al fenómeno que son. Las vimos en Tromso, Noruega, y en Islandia con mucha suerte, fuera de temporada, aunque hay muchos otros destinos desde donde poder observarlas. El hecho de que, a pesar de estar en el lugar adecuado, nada te garantice que aparezcan en el cielo, hace la experiencia aún más especial. ¿Las volveremos a ver? Esperamos con todas nuestras fuerzas que sí.
Nueva Zelanda. Llegar al punto más alejado del planeta respecto al país donde vives, suponemos, es una meta soñada para todos los viajeros. Pero es que en el caso de los españoles, esa meta es ¡Nueva Zelanda! Probablemente nuestro viaje preferido, el país que más nos sorprendió y donde siempre decimos que nos jubilaremos.
El Nido del Tigre, Bután. Este sueño era más de Diego pero terminó convirtiéndose en inolvidable para ambos. Un monasterio que está en todas las listas de “edificios construidos en lugares imposibles” y un país conocido por ser el “de la felicidad”. ¿Necesitas más razones?
Lemures y baobabs. Si quieres ver lemures no te queda más remedio que ir a Madagascar, pues no los encontrarás en ningún otro lugar. Baobabs sí puedes ver en otros sitios, aunque hay varias especies que son endémicas de la isla roja. Con estos dos objetivos en mente, descubrimos de regalo un país de arrozales infinitos, playas celestes y áreas naturales únicas y que está costando mucho preservar.
El desierto del Sahara. ¿Quién no ha visto pelis o ha leído libros en que la fascinación por el desierto es la protagonista? Verlo con tus propios ojos es único. Y no es tan difícil de conseguir estando en Marruecos. Subir por sus dunas, dormir bajo las estrellas y ver un amanecer en el Sahara son experiencias simplemente inolvidables.
La selva del Amazonas. Otro de esos escenarios de mil pelis que cualquier niño sueña con ver… Aunque su extensión es tan enorme que en justicia sólo podemos presumir de haber visto una pequeñísima parte (desde Perú) y nos prometimos volver. ¿Quizá la próxima vez desde Brasil?
New York, New York. Aunque los destinos de naturaleza ganan por goleada en nuestra lista, Nueva York es la representante urbanita de nuestros sueños viajeros. Haber visto una ciudad infinitas veces en fotos, pelis, series, etc. puede derivar en una gran frustración cuando la pisas en la realidad. Tranquilo, eso no te pasará en la capital del mundo… Cada paso en ella será un sueño cumplido.
Islandia. Entró directamente a nuestro top de mejores viajes: un país increíble, lo más cercano a estar en otro planeta, y donde experimentamos grandes experiencias, como volver a ver auroras, y visitamos lugares inolvidables, como las montañas de colores de Landmannalaugar.
De safari en África. Ver animales en libertad y en su entorno natural siempre nos ha emocionado así que estaba claro que teníamos que ir a África y lo hicimos por la puerta grande: Namibia y Botswana son dos de los países más estables del continente y con parques naturales que siempre están en los rankings de los más recomendados para ir de safari. No defraudaron. Y sí, África engancha: ahora tendremos que volver.
Sudeste asiático. Cuando mirábamos nuestro particular mapa de destinos veíamos un agujero enorme por llenar en esta parte del mundo. Nos atraían además muchos de los países a elegir en éste área (Indonesia, Filipinas, Angkor Wat, Thailandia… ) pero finalmente nos estrenamos con Vietnam. Creemos que la decisión fue la mejor: un destino que combina perfectamente cultura, naturaleza ¡y gastronomía!
La Gran Muralla China. Aunque somos más de viajes de naturaleza, esta construcción humana, “oficialmente” una de las Maravillas del Mundo Moderno, siempre nos ha atraído especialmente. Y precisamente gracias al viaje a Vietnam y aprovechando una escala larga en Pekín, pudimos conocerla: concretamente el sector de Jingshanling, famoso por ser de los más bellos (¡y damos fe de ello!).
La Antártida. Aunque los chicos de Salta conmigo te lo ponen un poco más fácil, viajar a la Antártida no es asequible. Los cruceros que parten desde Argentina o Chile son muy muy caros (mínimo 5.000 dólares por persona) y el trayecto a través del Pasaje Drake no es apto para estómagos sensibles al mareo. Y los precios de los vuelos son ya de caerse al suelo. Habrá que ir ahorrando…
Perito Moreno y cataratas Iguazú (o lo que es lo mismo: Argentina de arriba abajo). Para mí era el primer país de todo Sudamérica a visitar pero dada su gran extensión y que se necesitan varias semanas para recorrerlo como Dios manda, siempre se va postergando el viaje… En este caso, lo que necesitamos ahorrar son días de vacaciones para juntarlos todos e irnos para allá.
Las pirámides de Egipto. En este caso la complejidad viene dada por las circunstancias políticas del país. Con todos los últimos (tristes) acontecimientos, nos da un poco de miedo viajar a Egipto (llamadnos cobardes o sensatos de más). Esperemos que la situación se estabilice pronto.
Japón. Para no gustarme el sushi en absoluto, son increíbles las ganas que tengo de conocer Japón. Hemos hecho alguna tentativa en años anteriores pero siempre nos ha faltado tiempo para organizar bien el viaje. ¡Algún día lo lograremos!
Parques Naturales de Estados Unidos. Cada vez que vemos las fotos de Yosemite, el Gran Cañón, Monument Valley o Yellowstone nos entran unas ganas locas de coger el primer avión para cruzar el charco. Hacer un road trip por la mítica carretera 66, ver con nuestros propios ojos esos paisajes que hemos visto en infinidad de películas y series, llegar a la costa de California… ¡Algún día lo lograremos!
Mongolia. Nos imaginamos cual nómadas en esos paisajes vacíos pero llenos, durmiendo en yurtas, viendo a jinetes con sus águilas imponentes, alejados de todo… Un lugar remoto y salvaje que, precisamente por eso, nos llama poderosamente la atención.
Y Costa Rica. Y Angkor Wat. Y Petra. Y Colombia. Y Canadá. Y Capadocia y Pamukkale en Turquía…
Sobra decir que queremos ir a muchos más países que los listados aquí, que nos gustaría viajar por el mundo entero y que probablemente no dijéramos que no a ningún destino (¿quizá alguno por razones políticas o éticas? eso ya será otro post…). Pero si nos dijeran que sólo podemos hacer un viaje más en nuestra vida, el elegido estaría entre estos. ¿Cuál elegirías tú?
Y para cumplir un sueño y otro y otro… Y seguir cumpliendo muchos más con tranquilidad, recuerda viajar con seguro: por ello te ofrecemos este descuento contratando a través de nuestro blog.
Viajera, internetera, cinéfila, inquieta, 2.0
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Powered by WordPress.com. Tema: The Writer por Obox Themes.
Nueva Zelanda… se me ponen los pelos como escarpias de pensarlo… ¿por cuánto os salió la broma?
Muy muy caro. Sobre todo porque éramos jóvenes e inexpertos 🙁
Los siguientes viajes los hemos preparado y ajustado el presupuesto mucho más. Probablemente éste ha sido el más caro que hemos hecho nunca… Si lo hiciésemos ahora (siempre hablamos de volver) seguro que recortaríamos. Por eso no damos precios y demás, porque no fuimos un ejemplo en eso ni de lejos….